Todas las normas ISO, en su clausula 9.3 exige que se realice una revisión por dirección, y aunque se expone que se hará a intervalos…
La UNE EN ISO 45001, se actualiza en 2018, sustituyen así a la anterior norma OHSAS 18001, el cambio promueve un enfoque en la prevención como conjunto y ofreciendo así una balance entre todas las especialidades (Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada, y Medicina del Trabajo) ya que hasta la fecha, la salud era la dominante. Este cambio promovido por el Organismo ISO, busca disponer de una norma de referencia mundial en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo y que sea válida para todos los sectores.
Esta norma establece requisitos para que las organizaciones gestionen sus riesgos y oportunidades SST de manera sistemática; logrando prevenir lesiones y daños a la salud de forma eficaz, y mejorando la imagen corporativa, al proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable.
Por lodo lo anterior, es conocida tanto la norma vigente como la saliente como «norma ISO PRL» ya que es el referencial para la prevención de riesgos laborales.
Una implantación ISO 45001, a diferencia de otras normas requiere un mayor esfuerzo por parte de una empresa debido a que requiere en la mayoría de circunstancias de la participación del servicio de prevención ajeno, y además de ello, de su buen hacer en cuanto a la gestión documental.
A nivel documental, una consultora puede desarrollar parte del sistema, si bien es necesario revisión del sistema de prevención de riesgos laborales en la empresa. Para ello, en esta primera fase de implantación ISO, se requiere comunicación con el SPA.
El técnico de prevención de riesgos laborales, determinará el estado actual de la empresa y se realizará una planificación junto con la consultora. Los plazos suelen estar marcados por el coste que debe asumir la organización para garantizar que cumple con la legislación.
Es aconsejable realizar una doble auditoria: auditoria de prevención de riesgos (por el técnico PRL) y una auditoria del sistema de gestión PRL, esta última para evaluar el grado de cumplimiento de la norma ISO 45001 en la empresa en su conjuntos.
Se procede a contratar a una empresa certificadora ISO 45001 (AENOR, Bureau veritas, SGS, etc.) para así iniciar el proceso, la cual determina la idoneidad del Sistema ISO 45001, frente a los requisitos del esquema. En el caso de ser conforme se emite el certificado ISO 45001.
Todas las normas ISO, en su clausula 9.3 exige que se realice una revisión por dirección, y aunque se expone que se hará a intervalos…
Implementar un sistema de gestión de recursos humanos alineado con la norma ISO 9001 es esencial para optimizar procesos y garantizar el cumplimiento de los…
Los certificados ISO son documentos emitidos por una empresa certificadora ISO que acreditan que una organización cumple con los requisitos de un esquema ISO, (EJ: certificación…
Adopta los estándares globales de calidad y mejora tu negocio con las normas ISO
©Copyright 2024 ISO Certificación